domingo, 15 de marzo de 2015

Historia y Evoluciona de el bombillo eléctrico

 Evolución de la bombilla Eléctrica 


¿Que es la bombilla eléctrica ?



La bombilla eléctrica, también conocida como ampolleta o lámpara incandescente, es una fuente artificial de luz, y funciona justamente mediante la incandescencia. El proceso consiste en corriente eléctrica que fluye a través de un delgado filamento, el cual se calienta y por lo mismo emite luz. La cubierta de vidrio que todos conocemos impide que el oxígeno circundante llegue a este filamento, lo cual ocasionaría su ruptura por oxidación (por lo tanto el interior de la bombilla esta al vacío o relleno con algún gas noble).

El invento de la bombilla  se atribuye oficialmente al estadounidense  Thomas alva Edinson
El consiguió  la patente -el 27 de enero  de 1880 y fue  el primero en proponer una lampara incandescente  de bajo coste, pero bien este fue un invento que atribuyo a muchos genios de la física y química  y que ayudaron con toda una evoluciona paulatina,  entonces se nos da el derecho de mencionar algunos de estos grades   personajes y conocer un poco de ellos y de sus aportes hacia  este importante invento '' El bombillo eléctrico ''.

Desde muchos años a tras, se han utilizado  varias formas  de   pasar un lugar oscuro a uno mas  claro, desde que el hombre  descubrió el fuego hasta nuestros días. Ha sido una evolución  gratificante para el hombre.


El fuego, como consecuencia   ayudo mucho al hombre primitivo  a alumbrar sus cavernas y  aclarar las tinieblas hace mas de 500.000 millones de años a.c .

En investigaciones antropológicas  se encontraron Hogares y Fogones , que utilizaban como combustible  la madera , las grasas de los animales  y la leña .

siglos mas tarde aparecieron los candiles, las valvas de moluscos, los tizones, la vela  se invento en Egipto  alrededor del siglo xlv a.c . Mas tarde en la edad media  aparecieron las linternas  con pabilos internos, las velas se mejoraron y al encender producían menos humo.

 iluminación a Gas

El concepto de gas inflamable a partir del carbón o de otras materias orgánicas  surge con 
Stephen Hales, párroco ingles. En 1795  en Inglaterra se construyó  una instalación de  luz a gas, por Willian  Murdoch  para iluminar una fabrica. Desde ese momento  comenzaron a difundirse  las primeras lamparas de gas. El inventor Alemán Freidrich Winzer fue la primera persona  en patentar la iluminación a gas  de hulla , en 1804 y una  termo lampara utilizando gas destilado de la madera sepatento en 1799. Por otra parte  en los estados Unidos de América en el año 1859 aparecen las primeras  lamparas de queroseno, derivado  del petroleo  por destilación.


iluminación a luz eléctrica

Los primeros  experimentos  fueron realizados  por el químico  británico Sir Humphry  Davy ( 1801), en (1809)  descubrió  la iluminación  de arco  durante un experimento, que provoco la incandencia en un fino hilo  de platino  en el aire,  al hacer pasar corriente  a través de el . Este experimento  abrió la mente  para el desarrollo  de la lampara  de arco  de carbono , otros  científicos mas adelante  mejoraron  el trabajo de Sir Humphry  Davy mediante el uso de otros materiales.


En 1840 Warren De La Rue coloco un filamento de platino en el interior  de un tubo de vació. hizo pasar electricidad por el filamento  el cual  ardió emitiendo luz y calor, la casi ausencia de gas en el interior del tubo junto a una alta resistencia del platino al calor, permitió que el material del filamento  tomase gran temperatura sin quemarse  inmediatamente. Se dice que este fue la primera bombilla  incandescente, aun que desafortunada mente por el costo del platino, impedía comercializarlo masiva mente. 

En 1844, el francés Foucault basado en los descubrimientos de  Davy fabrico una lampara de arco , que producía luz por descarga eléctrica  entre dos electrodos  de  carbón, sistema que se utilizo  para el alumbrado  de las calles de Inglaterra.

el 21 de octubre de 1879, el inventor estado unidense Thomas Alva Edinson  logro su lampara de filamento  de carbono, que permaneció encendida  en new york durante dos días. ese fue el inicio de la era de la iluminación eléctrica. Thomas quería remplazar  el alumbrado  de gas por luz eléctrica, los alumbrados de gas era muy clara y poco económica. 
Después de patentar y dar a conocer la bombilla eléctrica, Edison se dedico a perfeccionar la y a fabricar también la dinamo  para generar la corriente eléctrica  directa que necesitaba para encender la bombilla .Es decir que su contribución  a este invento  es casi tan grande como el de las ideas mismas. No sobra decir que  la comercialización del bombillo por parte de la compañía de  Thomas  estuvo plagadas de disputas , de patentes con sus competidores.  

A pesar  de que los últimos filamentos  ardían  por periodos de tiempo impresionantes ,todavía dejaban el interior de los bombillos oscuros  en 1903 Willis Whitnew resolvió ese problema  con su invento un filamento de carbono recubierto con metal.

Bombillas philips

Philips comenzó a fabricar lámparas de filamento de carbón y tras el cambio de siglo, ya se había convertido en uno de los productores más importantes de Europa. Puesto que el desarrollo de nuevas tecnologías de iluminación fomentó un programa estable de expansión, en 1914 fundó un laboratorio de investigación para estudiar los fenómenos físicos y químicos y fomentar la innovación en los productos.
History_heritage_1891-1915_120x120.jpg



Bombillas de tungsteno 

son las mas comunes. su funcionamiento es simple : la corriente eléctrica calienta el filamento de tungsteno que esta dentro del vidrio y este emite un halo de luz amarillenta son ideales para crear ambientes de cercanía y familiaridad y su vida útil es de 1000 a 2000 horas. sin duda son las mas baratas pero tienen sus inconvenientes respecto a otros tipos de bombillas : a la larga , su bao precio inicial se encarece por el nivel de consumo y por ser las bombillas que menor vida útil tienen.



 


Bombillas de bajo consumo 

funcionan  con los tubos fluorescentes y su gasto de energía es sensiblemente inferior al de las bombillas tradicionales:  consumen cinco veces menor energía que las clásicas incandescentes  y pueden funcionar hasta 15000 horas , lo que implica un ahorro  del 80% .El único inconveniente reseña ble es que tardan un rato en alcanzar  la máxima iluminación  por lo que evitaremos colocarlas en lugares en donde pasemos poco tiempo 











Bombilla LED

lo ultimo en iluminación  su duración es 50 veces superior al de las bombillas tradicionales  y el rendimiento es mucho mayor : tres vatios de LED sustituyen a 40 vatios incandescentes



Dato Importante 

la bombilla eléctrica fue inventada en 1879 durante una segunda revolución industrial. En este periodo de desarrollo  durante el ultimo cuarto del siglo  descendió la natalidad y el crecimiento  demográfico . y de a qui muchos movimientos industriales, químicos eléctricos ,etc








No hay comentarios:

Publicar un comentario